Cada día son más conocidos los beneficios que la acupuntura tiene en el manejo del dolor. Es un tratamiento poco agresivo que puede ayudar a tratar diferentes tipos de patologías, mitigando el dolor y ayudando a mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué es la acupuntura?
La Medicina Tradicional China es una disciplina médica desarrollada en el este de Asia hace más de 2000 años. Entiende la salud del individuo como un equilibrio energético que cuando se pierde provoca enfermedad. Es una medicina alternativa que puede apoyar y complementar de manera muy importarte a los tratamientos de la medicina occidental.
La acupuntura es una técnica terapéutica que forma parte de la Medicina Tradicional China, basada en la punción de puntos de acupuntura para recuperar esa situación energética armónica y saludable.
¿Qué son los puntos de acupuntura?
Los puntos de acupuntura son zonas del cuerpo que intervienen en el equilibro del organismo, lugares específicos donde se concentra y se trasmite la energía de los órganos del cuerpo al exterior. La punción o estimulación de estos puntos se usa para normalizar el organismo. Mediante su manipulación conseguimos una respuesta neuroendocrina, con efectos sobre los neurotransmisores, favoreciendo el ansiado equilibrio.
Para localizarlos nos servimos de referencias anatómicas y medidas proporcionales. También es posible su detección electrónica debido a que existe una menor resistencia al paso de la corriente de bajo voltaje en estos puntos del cuerpo.
¿Cómo es el tratamiento con acupuntura?
Aunque la localización de los puntos es superficial, su núcleo se encuentra en la profundidad. Su estimulación puede realizarse mediante manipulación de agujas, la aplicación de calor o impulsos eléctricos. La técnica clásica de acupuntura utiliza la punción de agujas finas en la piel para alcanzarlos y conseguir un máximo efecto terapéutico. Una vez conseguida su estimulación, se procede a la extracción de las agujas después de unos 10-20 minutos.

Tratamiento del dolor con acupuntura
La acupuntura ha demostrado a lo largo de los años ser un tratamiento útil en el alivio del dolor, integrándose cada vez con más frecuencia como complemento en las unidades de dolor. Llevada a cabo por profesionales con conocimientos médicos en dolor, constituye un medio seguro y poco agresivo que nos ayuda en el control del dolor. Asimismo, sus efectos neuroendocrinos y el refuerzo del sistema inmunitario secundario favorecen el bienestar y la salud global, de notable importancia en estas circunstancias.
Tratamiento de acupuntura para lesiones musculares.
Tanto las lesiones musculares agudas como crónicas pueden beneficiarse del tratamiento con acupuntura. Mediante la punción de puntos en zonas musculares lesionadas se consigue reducir el nivel de inflamación y relajar la musculatura. Este efecto se refuerza gracias a la posterior liberación de endorfinas, consiguiendo prolongar los efectos beneficiosos de este tratamiento en el caso de lesiones musculares.
Tratamiento de acupuntura para trastornos intestinales
La frecuencia de aparición de trastornos intestinales es cada vez mayor en nuestro medio, especialmente de aquellos conocidos como trastornos funcionales. El estrés y la alimentación parecen ser factores determinantes en esta tendencia al alza. La acupuntura favorece la recuperación del equilibrio corporal, y secundariamente, el intestinal, ayudando a mitigar las manifestaciones trastornos como el estreñimiento, dispepsia o colon irritable.
Tratamiento de acupuntura para trastornos psicológicos
El equilibrio cuerpo-mente es el núcleo de la medicina china, no existe salud física sin salud mental, y viceversa. La energía debe circular de manera fluida y armónica en este binomio, y bloqueos en su circulación pueden manifestarse como trastornos bien conocidos en la vida actual como la ansiedad y el estrés. La acupuntura dispone de múltiples tratamientos que pueden ayudarnos a la corrección de estos bloqueos, buscando la estabilidad y el bienestar psicológico. De igual modo puede resultar útil como herramienta coadyudante que permite mitigar los efectos secundarios de la medicación.
Beneficios de la acupuntura
La acupuntura ha demostrado empíricamente a lo largo de los siglos su eficacia en las patologías inflamatorias y en el dolor. Es un tratamiento poco invasivo e indoloro, con múltiples beneficios además del alivio del dolor, como la liberación del estrés y ansiedad, o el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Es importante que el tratamiento con acupuntura sea llevado a cabo por profesionales médicos especializados, con capacidad para integrar este tratamiento en la medicina occidental actual. De esta manera la acupuntura puede convertirse en la solución a esos problemas médicos que no terminan de resolverse, a pesar de haber probado diferentes tratamientos.