Caso clínico: Dolor crónico fosa ilíaca derecha
La paciente refiere dolor, esporádico al principio y que ha aumentado la frecuencia e intensidad con el tiempo. Se determina crónico en la fosa ilíaca derecha
La paciente refiere dolor, esporádico al principio y que ha aumentado la frecuencia e intensidad con el tiempo. Se determina crónico en la fosa ilíaca derecha
Refiere caída desde una altura de 1.5 metros sobre los talones en verano del 2013, el paciente notó un importante rebote sobre la zona sacro-coccígea.
La paciente refiere un primer dolor en la parte interna del glúteo izquierdo “al lado del pubis” 72 h post artroscopia.
El paciente presenta dolor en el tercio superior del abdomen, y en la zona abdomino-pélvica. Dolor continuo, con momentos de exacerbación.
El paciente presenta dolor en la zona glútea e irradiación a los músculos isquiotibiales constante al iniciar la marcha. Dolor sordo.
El paciente presenta la sensación de quemazón y calor en región glútea y anal de carácter crónico al permanecer sentado más 30 minutos.
El paciente presenta un dolor continuo en la zona pélvica, que actualmente es asintomático. Se sospecha de una prostatitis bacteriana crónica.
Dolor a palpación suprapúbica o Hipoestesia al tacto leve en región glútea son algunos de los síntomas que presenta la paciente ante la exploración.
Tras un diagnóstico inicial de dolor miofascial de suelo pélvico, y tras evaluar al paciente, se hace un diagnóstico final de neuropatía pudenda.
La paciente ha sido enfocada a un diagnóstico de atrapamiento del nervio pudendo que no parece el más probable, aunque no se puede descartar definitivamente.