El uso del cojín en el dolor pélvico crónico

Cuando te diagnostican de dolor pélvico crónico, el especialista habitualmente no suele tener una idea práctica de como aconsejar a los pacientes. Como mucho, la primera y única recomendación suele ser: “no sentarse a toda costa». Esto es un comentario pobre y poco alentador.

 Pero claro, no sentarse para la mayoría de las personas es una cuestión casi imposible por su profesión. La gente se pregunta: ¿Cómo voy a continuar mi vida sin sentarme? ¿Cómo voy a ir a la oficina? ¿Cómo voy a conducir el autobús? Te damos los mejores consejos en este post.

¿Cómo puedo convivir con el dolor pélvico crónico?

El estilo de vida sedentario simplemente no puede continuar si se quiere uno recuperarse. Pero tampoco, es realista suponer que los enfermos de dolor pélvico pueden navegar a través de la vida moderna evitando sentarse por completo.

Hay algunas actividades diarias donde es necesario sentarse. Si se es un estudiante, secretaria o viajero, entonces eliminar sentarse en la vida cotidiana es más fácil decirlo que hacerlo.

En los casos en los que requiera sentarse, se necesita algo para aliviar ese dolor molesto que irradia al periné, ano, isquiones, glúteos, espalda baja, etc.

Bueno, hay una solución para eso. Al principio, los médicos nos dimos cuenta de que algunos pacientes con dolor pélvico experimentaban un breve respiro cuando estaban sentados en el inodoro. Tiene sentido, teniendo en cuenta que disminuye el estrés de su zona problemática.

Eso es genial, pero ¿quién quiere arrastrar un trono de porcelana a su lugar de trabajo todos los días? Los médicos encontraron una solución más práctica mediante la creación de cojines con un agujero en el centro, que funciona de manera similar a un asiento de inodoro.

Patologías del dolor pélvico crónico para los que son recomendadas los cojines 

  • Síndrome del elevador del ano
  • Neuralgia del nervio pudendo o atrapamiento del nervio pudendo
  • Prostatitis crónica
  • Dolores perineales
  • Dolor testicular
  • Cistitis intersticial
  • Vulvodinia
  • Lesiones en el coxis
  • Dolor rectal
  • Hemorroides crónicas, ataques hemorroidales agudos
  • Cirugía hemorroidal
  • Fisuras anales crónicas
  • Dolores postparto

Uso de cojines para el dolor pélvico crónico

Si se decide comprar un cojín, podría aliviar, disminuir o retrasar la aparición del dolor, entonces, se convertiría en una herramienta más dentro del tratamiento del dolor pélvico. El dolor probablemente habría empeorado significativamente sin él.

Hay todo un mercado para estos cojines, pero no todos son iguales. Cada paciente debe de buscar cuál puede ser el que mejor se ajusta a sus necesidades. No es fácil. En España hay poca variedad, lo que muchas veces nos obliga a pedirlo por internet sin tener una idea clara de cuál elegir.

Cojines terapéuticos más recomendados para disminuir el dolor pélvico

Aquí está una lista de algunos cojines que han sido recomendados por otros pacientes con dolor pélvico:

Cojín terapéutico Thera-Seat 

Es una de las opciones más caras de la lista, pero definitivamente la más versátil. Thera-Seat está hecho de una espuma duradera que es resistente a los líquidos y dura un tiempo razonable.

Es lo suficientemente grande como para apoyar a personas de casi todos los tamaños. Al igual que todos los cojines hechos para el dolor pélvico, tiene un agujero grande y ovalado en el centro para quitar la presión de la región pélvica.

Fue un alivio descubrir un cojín de calidad con una funda removible. Tiene una cremallera que ayuda al cojín a durar más tiempo. Esta característica es buena por si desean lavados regulares. Incluso tiene un mango o agarradero para facilitar la movilidad. ¡Puedes ponerlo en el trabajo justo al lado de tu bolso! Sólo está disponible en negro, pero personalmente no quiero llamar la atención sobre mi cojín, así que encontré la opción negra atractiva.

Cojín plegable Twin Cheeks Folding Cushion

Estos dos Cojines plegables Twin Checks son ajustables, por lo que se puede personalizar su forma y a diferentes niveles de dolor. Si estás constantemente buscando cojines que se acoplen a tus deseos, esta podría ser una opción para ti. También es ideal para ir de viaje, ya que se pliega. También, puede ser utilizado en cualquier medio de transporte: coche, tren, autobús o avión.

 

Cojín Pelvic Pain Solution para dolor pélvico

Este cojín es vendido por PelvicPainSolution.com, un sitio web que se especializa en productos para el dolor pélvico. Este cojín de asiento cuadrado presenta una abertura en la parte posterior para el coxis. La espuma es de alta calidad, es firme y está garantizada para durar hasta 15 años. También, tiene variedad de colores para que coincida con tus gustos.

Cojín de anillo de espuma moldeada Duro-Med

A diferencia de otros cojines, que suelen ser inflables, el Duro-Med está hecho de una espuma resistente que apoyará adecuadamente tus glúteos o nalgas. También, tiene una cubierta extraíble, lo que permite una fácil limpieza. Amazon lo vende en diferentes colores. Es mucho más barato que los anteriores. Probablemente, sea ideal para un dolor más a corto plazo o alguien que simplemente busca probar un cojín durante unos meses.

Cojín CM-006 Ortopédico y anatómico AIMO Spain

El cojín ortopédico y anatómico CM-006 AIMO Spain ayuda a liberar las presiones que se ejercen sobre la próstata, a llevar mejor los dolores post parto y proporciona al paciente una forma de sentarse mucho más cómoda y llevadera. Está hecho con espuma viscoelástica con memoria, por lo que se adaptará perfectamente a cada persona. 

Este cojín lo podemos comprar en España y a un precio aceptable. Está fabricado en la provincia de Málaga y diseñado con las últimas tecnologías para conseguir una perfecta adaptabilidad a la región pélvica y glútea, además incorpora una capa de gel, que le da frescura y relax.

Si tienes cualquier duda o deseas consultar con nosotros sobre alguna de estas patologías del dolor pélvico crónico, manda un cuestionario de contacto y te responderemos a la mayor brevedad posible.

15 comentarios en “El uso del cojín en el dolor pélvico crónico”

  1. hola buenos dias mi nombre es Andrés y vivo en Barcelona.
    Desde aproximadamente 4 meses vengo experimentando una sensación desagradable en mi suelo pélvico con irradiación a piernas. Llevaba dos años seguidos presentándome al examen MIR, y esto ha implicado estar muchas horas al día sentado, motivo al cual atribuyo. Recuerdo haber tenido sintomatología de molestias en mis nalgas durante este ultimo año y hace 4 meses he comenzado con una serie de sintomas. He realizado alguna visita en Urgencias urológica en la Fundación Puigvert en la que me han orientado como que tengo una prostatodinia y sinceramente me han hecho poco caso, así como en Medicina Física y Rehabilitación del Hospital del Mar, al cual también he conseguido que me. realizen los estudios ya que soy especialista en Medicina Física y Rehabilitación también. Como estudios me han realizado ecografías pre-postmiccionales, EMG de nervio periférico y nervio pudendo asi como potenciales evocados y RMN lumbar-sacra sin evidenciarse alteraciones significativas. Estoy a la espera de resultados de una RMN prostática. Actualmente comenzaré mi formación como Traumatólogo y estoy muy preocupado porque esto merma mi calidad de vida y mi desempeño en la profesión. Me gustaría saber como concertar una visita médica con vosotros y saber de que forma se puede realizar el tratamiento a distancia ya que tengo pensado iniciar mi formación en Barcelona.
    Gracias
    mi teléfono. es 687395917

    Responder
    • ¡Buenos días, Andrés!

      Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Tal como comentas, el dolor crónico de suelo pélvico puede ser muy incapacitante y afectar directamente a la calidad de vida del paciente. En Clínica Itza, nos avala una experiencia de más de dieciocho años tratando este tipo de patologías, y sería un placer para nosotros ayudarte a tratar este dolor.
      Lo mejor, es que contactes con nosotros a través de nuestro teléfono 916391056 o de nuestro email info@clinicaitza.com para poder estudiar tu caso y empezar cuanto antes con el tratamiento.

      Será un placer ayudarte a tratar tu dolor.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Buenos días! Gracias por su post, me ha resultado muy útil.
    Tengo diagnosticada una neuropatía de nervio pudendo en el lado derecho, probablemente por atrapamiento.
    He mirado la página de la que hablais aquí ( theraseat) y solo lo venden en EEUU?
    Gracias!

    Responder
    • ¡Hola, Isabel!

      Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Para la duda que comentas, es mejor que contactes directamente con ellos, ya que podrán proporcionarte información más concreta.

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Hola vivo en chile soy un joven de 25 años llevo un año con un dolor en el suelo pelvico todo indica neuralgia del nervio pudendo me he hecho muchos examenes y aqui nadie me ah logrado ayudar a causa de mi escaso nivel economico y diagnosticar que tengo y estoy con miedo de quedar con problemas cronicos y ya no se que hacer yaque mi situacion financiera esta dificil y no puedo seguir gastando tanto….quisiera saber que colchon podrian aconsejarme para mi problema y saber si me pueden aconsejar algo porfavor

    Responder
    • Buenos días, Isaías.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, no podemos aconsejarte ningún accesorio sin antes evaluar y diagnosticar tu caso de forma exhaustiva, por lo que te recomendamos ponerte en manos de profesionales del dolor pélvico crónico. Puedes contactar con nosotros en la siguiente dirección: https://clinicaitza.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
    • Muy buenos días Fabiola,

      En nuestro blog recomendamos cojines específicos para el dolor pélvico, puede que estos no te ayuden para el dolor en la cadera, ya que pueden ser necesarias otras características.

      Te recomendamos que consultes alguna ortopedia donde pueden tener más variedad, no obstante el alivio depende mucho de cada paciente y en ocasiones es necesario probar varios cojines.

      Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja un comentario

Reserva tu formación

Cada taller tiene un coste de 20€, si desea inscribirse en los 4 primeros se le aplica un 10% sobre el total y el importe por el conjunto sería de 72€.

Para formalizar la inscripción es necesario lo siguiente:

1. Transferencia bancaria a la siguiente entidad:
 
NOMBRE: CAIXABANK
BENEFICIARIO: Blanca Itza
IBAN: ES38 2100 3649 3113 0057 1471
CONCEPTO: «nombre del taller» si desea realizar uno concreto / «4 talleres gestión del dolor» si desea realizar los 4.
IMPORTE: 20€ un taller / 72€ los 4 talleres.
 
2. Enviar un email adjuntando el justificante de pago a la dirección psicologia@clinicaitza.com

 

3. El día previo al taller recibirá un email con el enlace y clave de acceso para conectarse. El día siguiente al taller recibirá un email con la grabación, una breve encuesta de satisfacción y los materiales adicionales.

4. Si no puede conectarse en directo a la formación podrá disponer de la grabación hasta el 29 de septiembre de 2023.