Patologías del dolor

Consulta nuestro listado con la información más detallada

diagnostico atrapamiento nervio pudendo

Atrapamiento del nervio pudendo: diagnóstico y tratamiento

El atrapamiento del nervio pudendo se trata de una enfermedad relativamente desconocida, descrita por primera vez en 1987 en un paciente, que practicaba ciclismo, por el doctor Amarenco en París. Existen pocos datos sobre la incidencia y prevalencia de este síndrome, pero desde nuestra experiencia no es tan frecuente como se diagnostica en la actualidad.

Leer Más >>
dolor pared abdominal causas

Dolor pared abdominal: causas y síntomas comunes

El dolor crónico de la pared abdominal es un dolor relativamente frecuente y puede parecer junto al dolor pélvico crónico. Es más frecuente en mujeres que en hombres y las edades más afectadas son las comprendidas entre los 30 y los 50 años. Se trata de un dolor sordo, quemante que normalmente se puede localizar en un área muy concreta de la pared abdominal.

Leer Más >>
sindrome vejiga dolorosa

El síndrome de vejiga dolorosa o cistitis intersticial

La cistitis intersticial es una enfermedad poco frecuente, pero devastadora para quien la sufre, ya que tiene un impacto muy importante en la calidad de vida. Esta enfermedad causa molestias y dolor en vejiga y zona pélvica. Habitualmente se asocia con cambios en la frecuencia y urgencia urinaria.

Leer Más >>
Todo lo que debes saber sobre el dolor testicular

El dolor testicular: causas y síntomas más frecuentes

El dolor testicular ya sea agudo o crónico supone un reto diagnostico para los médicos y un dolor muy frustrante e incapacitante para los pacientes. Primero el dolor debe ser valorado por un especialista en urología, ya que hay una gran variedad de causas que pueden ser el origen del dolor testicular y que deben ser tratadas.

Leer Más >>
Endometriosis causas y sintomas clinica itza

Endometriosis y dolor pélvico. Causas y síntomas

El dolor pélvico crónico en la mujer se define como la dolencia en la zona abdominopélvica de al menos 6 meses de evolución, aunque en el momento actual se empieza a considerar suficiente tres meses o incluso menos si existe una tendencia a persistir en el tiempo.

Leer Más >>
Clinica Itza vulvodinia causas y tratamiento

Causas y síntomas más habituales de la vulvodinia

La vulvodinia se define como malestar vulvar crónico caracterizado por quemazón, escozor o irritación junto con otras características de dolor neuropático como la alodinia (dolor ante estímulos no dolorosos). Se trata de un dolor difícil de afrontar por parte de las pacientes y que produce un importante deterioro de la calidad de vida.

Leer Más >>
Prostatitis cronica y tratamiento

Qué es la prostatitis crónica y cuál es su tratamiento

La prostatitis crónica abacteriana/síndrome de dolor pélvico crónico es una condición que se caracteriza por presentar dolor en periné y ano, disuria (molestias al orinar), dolor posteyaculatorio y dolor al sentarse. Este dolor puede deberse en muchas ocasiones a una inflamación de la glándula.

Leer Más >>

Dolor miofascial del suelo pélvico

Adquiere de manera gratuita el capítulo 13 del manual de dolor pélvico en la mujer.

Reserva tu formación

Cada taller tiene un coste de 20€, si desea inscribirse en los 4 primeros se le aplica un 10% sobre el total y el importe por el conjunto sería de 72€.

Para formalizar la inscripción es necesario lo siguiente:

1. Transferencia bancaria a la siguiente entidad:
 
NOMBRE: CAIXABANK
BENEFICIARIO: Blanca Itza
IBAN: ES38 2100 3649 3113 0057 1471
CONCEPTO: «nombre del taller» si desea realizar uno concreto / «4 talleres gestión del dolor» si desea realizar los 4.
IMPORTE: 20€ un taller / 72€ los 4 talleres.
 
2. Enviar un email adjuntando el justificante de pago a la dirección psicologia@clinicaitza.com

 

3. El día previo al taller recibirá un email con el enlace y clave de acceso para conectarse. El día siguiente al taller recibirá un email con la grabación, una breve encuesta de satisfacción y los materiales adicionales.

4. Si no puede conectarse en directo a la formación podrá disponer de la grabación hasta el 29 de septiembre de 2023.